Ir al contenido principal

Man TGX 18.680

                                 Man TGX 18.680

La eficiencia necesita una transmisión potente



En el transporte de larga distancia, esto significa echar toda la gasolina, y no nos referimos solo al combustible. Dado que los costes de combustible representan generalmente un tercio de los costes totales de explotación, con unos motores eficientes usted puede ahorrar mucho: y es que los innovadores motores de MAN permiten recorrer más kilómetros con cada litro de combustible.
Nueva combinación de una técnica de motor acreditada
  • Se puede optar por motores Common Rail de seis cilindros D20 y D26 con 360 a 480 CV en Euro 6, o por el nuevo seis cilindros en línea D38 con 520, 560 o 640 CV* en Euro 6.
  • El sistema de inyección Common Rail reduce la formación de partículas en el motor.
  • La recirculación de gases de escape EGR reduce los óxidos de nitrógeno en el motor.
  • La sobrealimentación de dos niveles optimiza en Euro 6 la armonización del motor. Esto mejora los valores de gases de escape en un amplio rango de revoluciones.
  • El sistema de refrigeración de baja temperatura (NTK) con circuito propio potencia en Euro 6 el efecto del intercooling. Dado que el calor de los gases de escape aumenta a causa de la EGR y la sobrealimentación de dos niveles, se hace necesaria una refrigeración más intensa del aire de sobrealimentación.
  • Con el aumento electrónico del par TopTorque, el Powertrain-Manager del motor D26 pone a disposición 200 Nm más de par motor en las dos marchas superiores once y doce.
 

Caja de cambios: la eficiencia se pone en marcha

En el MAN TGX puede elegir entre dos alternativas de primera categoría: la caja de cambios manual con 16 marchas y el sistema Servo Shift para fuerzas de cambio bajas y recorridos de marcha cortos en versión Overdrive y Direct Drive. Asimismo puede montarse opcionalmente el cambio MAN ComfortShift. En este caso, el embrague se puede manejar durante la marcha con un botón situado en la palanca de cambio. La marcha se cambia así de manera eficiente sin accionar el pedal del embrague. En los cambios de marcha con ComfortShift, el Tempomat permanece activo.

En el ajetreado tráfico urbano, al realizar maniobras o durante la búsqueda del camino correcto, usted no tiene que preocuparse de cambiar de marcha, sino que puede concentrarse por completo en el tráfico. En las pendientes largas de autopista, la MAN TipMatic®acopla en el momento oportuno la marcha correcta. También cuesta abajo ofrece este sistema más seguridad vial: si se acciona el freno de motor, la caja de cambios automática vuelve automáticamente a la marcha óptima, de manera que queda disponible toda la fuerza de frenado del freno de motor EVB de MAN.
Opcionalmente están disponibles la MAN TipMatic®Fleet, que trabaja en modo automático, o la MAN TipMatic® Profi. La versión TipMatic® Profi permite controlar las marchas de forma completamente automática o manual mediante la palanca secuencial situada en el volante. Además, está disponible una función Kick down. El sistema de cambio de doce marchas dispone de una óptima estrategia de cambio de marcha para reducir considerablemente el consumo de combustible diésel.
MAN TipMatic® 2 con nuevas funciones del cambio
La caja de cambios automatizada MAN TipMatic® 2 ofrece tres nuevas funciones del cambio que ahorran combustible para lograr aún más eficiencia.
Idle Speed Driving permite una conducción cómoda a régimen de ralentí. Con esta función el conductor puede maniobrar el camión de modo especialmente exacto y sensible o hacer que «fluya conjuntamente» en el tráfico denso en la autopista.
Con Speed Shifting, la MAN TipMatic® 2 cambia con mayor rapidez entre las tres marchas superiores 10, 11 y 12. De esta forma, la caja de cambios puede, por ejemplo, cambiar más rápidamente a una marcha inferior en una pendiente, y el momento de interrupción de la fuerza de tracción se acorta. De ese modo se conserva más impulso; el vehículo ahorra combustible.
La función del cambio EfficientRoll ahorra combustible mediante el aprovechamiento de pendientes ligeras en las etapas de rodadura y, con ello, está especialmente diseñada para tramos de autopista y de carretera con un ligero declive.
Frenos de contención sin desgaste, a petición
El freno de contención (intarder) compacto integrado en el cárter de la caja de cambios es la elección económica para el uso en el transporte de larga distancia. Pesa poco, no requiere mantenimiento y ofrece ventajas económicas como la preservación del freno de servicio y una velocidad media más elevada en el transporte. Asimismo, el freno de contención ahorra combustible gracias a las pérdidas mínimas por corrientes de aire y en ralentí. Si se desea, se encuentra disponible para aplicaciones especiales el MAN PriTarder®, el primer retardador primario integrado en el circuito de agua del mundo, que proporciona la máxima potencia de frenado incluso al circular a baja velocidad.



Chasis estable

El transporte de larga distancia presenta muchas facetas. El MAN TGX, también. MAN ofrece al abanico completo de soluciones de vehículos para todos los requisitos y tareas. Los tractores de semirremolque TGX se ofrecen como vehículos de dos ejes con dos distancias entre ejes, con varias cargas admisibles sobre el eje delantero, con suspensión de ballesta/neumática y completamente neumática, así como con distintas alturas de la quinta rueda para semirremolques Euro y de volumen. Los tractores de semirremolque TGX también están disponibles como vehículos de tres ejes con distintas distancias entre ejes y alturas, y también como vehículos con eje de empuje y eje de arrastre.
Chasis del MAN TGX
Facilidad para el montaje de superestructuras: un buen bastidor y una base estable
El bastidor fabricado en acero de grano fino de alta resistencia combina la elevada rigidez a la torsión y a la flexión con una tara baja y una gran facilidad para el montaje de superestructuras. Gracias al borde superior totalmente libre del bastidor es posible montar sin problemas carrocerías de todo tipo de manera rápida y económica. La trama de orificios estrecha permite el montaje de estructuras o conversiones posteriores sin necesidad de realizar más perforaciones laboriosas. El moderno concepto de pintura, que utiliza pinturas al agua respetuosas con el medio ambiente, garantiza una protección anticorrosión fiable para todas las piezas del bastidor y el chasis.
Tres alturas de vehículos
MAN suministra el TGX en la versión con altura normal, con altura media y mayor altura sobre el suelo y, en la versión especialmente plana (Ultra low), con un borde superior del bastidor extremadamente bajo para el transporte de grandes dimensiones.
Confort con seguridad
Todos los componentes del tren de rodaje están conformados con vistas al confort, la seguridad y una rentabilidad óptima. El eje motriz hipoide convence por su tara baja, su elevada capacidad de carga, un gran rango de potencia y unos intervalos de cambio de aceite largos de hasta 500 000 km. Todos los ejes cuentan con una unidad HUB que permite cambiar los discos de freno de manera sencilla y rápida. Esto reduce los periodos de inactividad y los costes de taller.
Trabajar con una buena suspensión
MAN ofrece una amplia variedad de suspensiones para el TGX: desde la suspensión de ballesta/ballesta hasta la suspensión completamente neumática, pasando por la ballesta/neumática. La suspensión de ballesta robusta y ligera con ballestas parabólicas, así como el amortiguador y el estabilizador especialmente armonizados, añaden más ventajas gracias a su buena estabilidad de balanceo y una gran fidelidad de trayectoria. La regulación electrónica de la suspensión neumática ECAS garantiza una altura de marcha constante, independientemente de la carga. A fin de adaptar con precisión la altura del bastidor, el chasis puede bajarse 90 mm y levantarse 190 mm desde el nivel de marcha. Una función de memoria permite consultar las dos alturas; el manejo se lleva a cabo muy fácilmente con el dedo.
Guía de eje X del TGX
La guía de eje X representa una sofisticación técnica. Agrupa en un componente la biela triangular y el estabilizador. Las ventajas: una estabilidad de marcha y una fidelidad de trayectoria excelentes, además de estabilidad de balanceo, peso bajo del vehículo y, con ello, más carga útil.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kenworth T600

                       Kenworth T600 Principios de este camión: El kenworth   T600   fue un camión semi aerodinámica por primera vez en 1984.  Paccar trabajo de diseño comenzó en 1980, prediciendo que los márgenes reduciendo en camiones requerirían más diseños aerodinámicos. La T600A llegó justo en el momento adecuado, propulsando Paccar en el segundo clasificado lugar en ventas de camiones pesados mientras que viene en el sexto o séptimo lugar en términos de capacidad absoluta.  En 1986 representaba el 40 por ciento de las ventas de tractores de Kenworth, a pesar siendo considerablemente más caro que el convencional W900. El T600 fue un cambio radical en el diseño de camiones en comparación con su primo el W900 (en el que se basa).  La principal diferencia entre los dos era la cirugía estética aerodinámica masiva del T600 recibido, lo que resultó en hasta un 22% mejor economía de combustible debido a la resistencia disminuida.  Esto significa que los motores

Normas de TRÁFICO:Especial CAMIONES.

Normas de tráfico Velocidad máxima adecuada y velocidad mínima adecuada. No zigzaguear. No adelantarse por la derecha Dar paso a vehículos policiales, ambulancias y bomberos. No violar la luz roja. Respetar las señales de tránsito. No consumir alcohol (0.5 gramos por litro de sangre, es el máximo nivel de alcoholemia permitido por Ley) Usar el cinturón de seguridad. Mantener distancia con relación al vehículo que le antecede. Conducir con precaución. Mirar siempre el espejo retrovisor ante cualquier maniobra.  Los menores deben ocupar el asiento trasero. Manejar a velocidad moderada sobre el pavimento mojado y no adelantarse bajo lluvia. Antes de utilizar el vehículo verificar su buen funcionamiento y estado. Camiones: Artículo 24.- Los vehículos de transporte de carga no pueden circular:  I. Por carriles centrales; y  II. Cuando la carga:  a) Sobresalga de la parte delantera o de los costados, salvo cuando se  obtenga el permi