Ir al contenido principal

Iveco

Iveco S.p.A. es un grupo industrial italiano cuya sede está en TurínItalia, filial de CNH Industrial. Diseña, construye y comercializa vehículos comerciales ligeros, medios y pesados, vehículos de cantera y obras, autobuses urbanos e interurbanos, y vehículos especiales para aplicaciones como extinción de incendios, misiones a campo traviesa, militares y defensa civil.
El nombre Iveco apareció por primera vez en 1975 tras la fusión de marcas italianas, francesas y alemanas.2
Sus plantas de producción están ubicadas en EuropaChinaRusiaAustraliaÁfricaArgentina y Brasil, y cuenta con unos 5.000 puntos de venta y asistencia en más de 160 países. La producción mundial de la compañía asciende a unos 150.000 vehículos comerciales y su volumen de facturación es de unos 10 mil millones de euros


Iveco fue creada por Fiat S.p.A. el 1 de enero de 1975 y es producto de la fusión de cinco compañías que funcionaban en Italia, Francia y Alemania: Fiat Veicoli Industriali (situada en Turín), OM (Brescia), Lancia Veicoli Speciali (Bolzano), Unic (Trappes) y Magirus (Ulm).
En los primeros años la sociedad estuvo centrada en su racionalización, integrando y optimizando los procesos productivos que, anteriormente, habían funcionado de manera autónoma, y la red de ventas, pero manteniendo las marcas originales. De 1975 a 1979, la gama de Iveco abarcaba 200 modelos básicos y 600 versiones, que iban desde las 2,7 toneladas de MMA hasta las más de 40 toneladas de los vehículos pesados, sin olvidar los autobuses y los motores.4 5
En 1978 Iveco lanzó su primer producto de la gama de vehículos ligeros con la marca Iveco, el Daily.6 Este vehículo fue concebido originalmente como un vehículo industrial pequeño, fiable y con una estructura sólida. En 1980 Iveco construyó el primer motor turbo diésel para vehículos industriales pesados. Así nacieron los modelos TurboDailyTurbostar e Turbotech, destinados al transporte pesado7 y que cosecharon una buena acogida en Europa representando un éxito para el carácter emprendedor del grupo.
En la década de los 80, la estrategia corporativa estaba fuertemente orientada a la promoción de la marca, lo que le llevó a patrocinar eventos deportivos como losJuegos Olímpicos de 1980 en Moscú, la Copa Davis en 1982, las expediciones de Jacques Cousteau al Amazonas en 1983 y el Raid Pigafetta, en el que el Iveco-Fiat 75 PC 4x4 fue el primero en dar la vuelta completa al mundo.8 También se crearon dos nuevas divisiones: motores diésel para autobuses y vehículos de extinción de incendios.9
En 1984 Iveco lanzó el TurboStar,10 un vehículo pesado de carretera que se convirtió en todo un éxito de ventas en Italia y en un importante protagonista del mercado europeo, del que se vendieron 50.000 unidades en siete años.11
En 1985 Iveco fabricó el primer motor diésel ligero con inyección directa.12
En 1986 se creó Iveco Ford Truck Ltd. mediante una asociación a partes iguales realizada con Ford, que se hizo cargo de la producción y las ventas de los principales vehículos de las gamas Iveco y Ford Cargo.13
A mediados de los 80, Astra, empresa fabricante de volquetes y vehículos de cantera y obras de Plasencia, pasa a formar parte del Grupo Iveco.14
En 1989 se fabricó el primer motor diésel con EGR para reducir las emisiones contaminantes compatible con los vehículos comerciales y ese mismo año se lanzó el nuevo Daily ya equipado con este motor.15
A principios de los años 90, debido a la gama envejecida y del progreso de la competencia, la empresa entra en crisis, lo que obliga a la compañía a una reorganización.
En 1990, Iveco adquirió el 60% de ENASA, de las acciones de la compañía industrial española ENASA, a la que pertenecía el fabricante de vehículos industrialesPegaso. Esto marcó un paso muy importante en la historia de Iveco puesto que se convirtió en un importante partícipe en los mercados de los países europeos. Con esta adquisición, Iveco amplió la cantidad de plantas industriales, estableciéndose en Barcelona, en Valladolid (1.200 trabajadores) y en Madrid, todas ellas enEspaña.
En esos años continuó expandiéndose: en 1991 adquirió la compañía inglesa Seddon Atkinson, que aportó su amplia experiencia en vehículos especiales para el sector de la construcción y de recogida de residuos.16 Ese mismo año, se inauguró la primera línea de montaje del TurboDaily en Nanjing Motor Corporation, China.17 En 1992, Iveco adquiere la compañía Ital (el International Trucks Australia limited). También se procedió a la creación de Iveco Mercosur, construyendo una planta en Brasil en 1997.
En los años 90, los vehículos EuroCargo, EuroTech, EuroTrakker y EuroStar representaron una renovación total de la gama.18 El EuroCargo y el EuroTech fueron nombrados “Truck of the Year” en 1992 y en 1993 respectivamente y fue la primera vez que este reconocimiento se otorgó a un mismo fabricante durante dos años consecutivos.19
En 1995 Iveco firmó un acuerdo con Yuejin Motor Corporation de Nankín para constituir la sociedad Naveco destinada a la producción de vehículos ligeros y motores diésel. Mientras tanto, la división de vehículos de extinción de incendios firmó un acuerdo con el Grupo Sinopec para el ensamblaje de vehículos especiales con extintores de espuma en China. En 1996 las actividades de extinción de incendios en Alemania se estructuraron bajo la compañía Iveco Magirus Brandschutztechnik GmbH.20 Al año siguiente, la llegada de una compañía austriaca, Löhr, impulsó estas actividades, pasando a ser Löhr Magirus.21 La planta italiana de Foggia batió el récord de 2,5 millones de motores fabricados en 20 años y en 1999, la producción de sistemas de propulsión diésel alcanzaron su mayor volumen de producción: 405.000 unidades.
Iveco Stralis.
En 1997, se procede a crear "Transolver", una institución financiera y de atención al cliente. En 1998 se presentó el Cursor 8, seguido al año siguiente por el Cursor 10, el primer motor diésel con turbina de geometría variable y el primer motor diésel Common Rail para vehículos industriales pesados.22 El 125° aniversario de la presentación del primer Magirus Leiter23 se celebró junto con la entrega del Magirus con escalera extensible número 5.000 fabricado desde la Segunda Guerra Mundial.24
En el año 2000 el modelo Daily recibió el premio "International Van of the Year". La nueva versión del modelo Daily fue recompensado nuevamente como "Van del año" en 2005. El vehículo para transporte pesado más reciente es el modelo Stralis, una evolución del Eurostar, que ha sido recompensado como "Camión del Año" en 2003. Ese mismo año,Iveco adquirió la totalidad de Irisbus, que originalmente formaba parte de una joint venture con Renault.25
En 2004 se creó la marca Iveco Motors, convirtiéndose en la empresa matriz para la producción de los motores, y al año siguiente fue incorporada a la recién fundada Fiat Powertrain Technologies. A finales de 2004 entró en vigor el acuerdo entre Iveco y la compañía china Saic (Shanghai Automotive Industry Corporation).26
En 2006 Iveco patrocinó los Juegos Olímpicos de Turín con una flota constituida por 1.200 autobuses Iveco Irisbus.27 Al año siguiente, Iveco fue el patrocinador deAll Blacks, el equipo de rugby de Nueva Zelanda.28
En 2009 Iveco se convirtió en el proveedor de Camiones y Vehículos comerciales para el Moto GP,29 además de seguir con su esponsorización histórica del equipoFerrari Racing, al que proporciona los vehículos para transportar los monoplazas de las carreras del Campeonato Mundial de Fórmula 1.30
El 1 de enero de 2011 se constituyó Fiat Industrial, incorporando CNH, Iveco y FPT Industrial.31 En septiembre de ese mismo año, se inauguró el Fiat Industrial Village en Turín, un centro multifuncional propiedad de Fiat Industrial creado para los servicios de venta, asistencia y presentación de los productos de las marcas Iveco, New Holland y FPT Industrial.32
El 15 de enero de 2012, Iveco ganó la 33.ª edición del rally Dakar con el equipo Petronas De Rooy y el conductor holandés Gerard De Rooy, al volante de un Iveco Powerstar. Siguiendo a De Rooy iban los conductores Stacey y Biasion al volante de dos Iveco Trakker Evolution 2, equipados con un motor C13 FPT Industrial con más de 900 CV.33




Comentarios

Entradas populares de este blog

Kenworth T600

                       Kenworth T600 Principios de este camión: El kenworth   T600   fue un camión semi aerodinámica por primera vez en 1984.  Paccar trabajo de diseño comenzó en 1980, prediciendo que los márgenes reduciendo en camiones requerirían más diseños aerodinámicos. La T600A llegó justo en el momento adecuado, propulsando Paccar en el segundo clasificado lugar en ventas de camiones pesados mientras que viene en el sexto o séptimo lugar en términos de capacidad absoluta.  En 1986 representaba el 40 por ciento de las ventas de tractores de Kenworth, a pesar siendo considerablemente más caro que el convencional W900. El T600 fue un cambio radical en el diseño de camiones en comparación con su primo el W900 (en el que se basa).  La principal diferencia entre los dos era la cirugía estética aerodinámica masiva del T600 recibido, lo que resultó en hasta un 22% mejor economía de combustible debido a la resistencia disminuida.  Esto significa que los motores

Normas de TRÁFICO:Especial CAMIONES.

Normas de tráfico Velocidad máxima adecuada y velocidad mínima adecuada. No zigzaguear. No adelantarse por la derecha Dar paso a vehículos policiales, ambulancias y bomberos. No violar la luz roja. Respetar las señales de tránsito. No consumir alcohol (0.5 gramos por litro de sangre, es el máximo nivel de alcoholemia permitido por Ley) Usar el cinturón de seguridad. Mantener distancia con relación al vehículo que le antecede. Conducir con precaución. Mirar siempre el espejo retrovisor ante cualquier maniobra.  Los menores deben ocupar el asiento trasero. Manejar a velocidad moderada sobre el pavimento mojado y no adelantarse bajo lluvia. Antes de utilizar el vehículo verificar su buen funcionamiento y estado. Camiones: Artículo 24.- Los vehículos de transporte de carga no pueden circular:  I. Por carriles centrales; y  II. Cuando la carga:  a) Sobresalga de la parte delantera o de los costados, salvo cuando se  obtenga el permi

Man TGX 18.680

                                  Man TGX 18.680 La eficiencia necesita una transmisión potente En el transporte de larga distancia, esto significa echar toda la gasolina, y no nos referimos solo al combustible. Dado que los costes de combustible representan generalmente un tercio de los costes totales de explotación, con unos motores eficientes usted puede ahorrar mucho: y es que los innovadores motores de MAN permiten recorrer más kilómetros con cada litro de combustible. Nueva combinación de una técnica de motor acreditada Se puede optar por motores Common Rail de seis cilindros D20 y D26 con 360 a 480 CV en Euro 6, o por el nuevo seis cilindros en línea D38 con 520, 560 o 640 CV* en Euro 6. El sistema de inyección Common Rail reduce la formación de partículas en el motor. La recirculación de gases de escape EGR reduce los óxidos de nitrógeno en el motor. La sobrealimentación de dos niveles optimiza en Euro 6 la armonización del motor. Esto mejora los valores